Nació: Sanación sonora en espiral, consiste en la creación de paisajes sonoros basados en los textos de mujeres indígenas en 4 distintas lenguas: Rarámuri, Ódami, Garijo y Pima, todas lenguas indígenas del norte de México, específicamente en el estado de Chihuahua. La narrativa gira en torno a la ruralidad, las mujeres, la sanación y la naturaleza.
![](https://static.wixstatic.com/media/58b892_7f3a42ccb518481391317556c19aa147~mv2.png/v1/fill/w_551,h_551,al_c,q_85,enc_auto/58b892_7f3a42ccb518481391317556c19aa147~mv2.png)
Dicho proyecto fue seleccionado por la Asociación Iberoamericana de Posgrado para la realización de una movilidad internacional en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada en la cual se hizo un preestreno y se participó en una exposición colectiva llamada “Mundo Herido, Mundo Soñado” con una adaptación en video recital de la obra.
Comentários